La tecla mediática
Estructura de la Comunicación - Grupo 4
Vivimos en una época en la que es difícil encontrar un programa de televisión que no vaya acompañado de un hashtag para poder comentarlo en Twitter. Gracias a este tipo de iniciativas, la televisión ha pasado a formar parte de una segunda pantalla donde son ahora los usuarios los que responden a ese producto que están viendo, son los que de una cierta manera, completan una retroalimentación de la información. Las cadenas de televisión observan detenidamente cuáles son sus programas estrella y cuáles son los que más interesan a la audiencia para poder así sacarles el mayor partido posible.
La medición de estas audiencias sociales existe gracias a Kantar Media, que a través de Kantar Twitter TV Ratings, hace diariamente y semanalmente un estudio sobre los programas más comentados del día y de la semana. Además, incluye un apartado dedicado sólo a la categoría de deportes.
Hubiera sido bueno poder evaluar varias semanas de audiencia o haber marcado un determinado espacio de tiempo en el que poder centrarnos. Para hacernos una idea, los 5 programas más comentados del día (lunes 9 de febrero de 2015), han sido Sálvame, que casualmente posee la audiencia más baja de los cinco programas, con más de 23.000 tweets enviado durante la emisión del programa. Le siguen GH VIP muy seguido, tras ellos los Informativos T5 de la noche, después Hay una cosa que te quiero decir y por último Velvet, de Antena 3. Esto nos deja entrever que es la serie Velvet la única que discute el dominio social que posee la cadena de Mediaset, abarcando los 4 primeros puestos en este ranking.
Entre los 10 programas más comentados de la semana (del 2 al 8 de febrero de 2015), tenemos en primer lugar a Los Goya, con una audiencia única de 1,2 millones y 571.000 tweets registrados durante la noche. En segundo lugar, y mucho más alejado nos encontramos con el programa de la cadena Telecinco GH VIP, con una audiencia de 684 mil espectadores y más de 160 mil comentarios en Twitter. El tercer lugar también lo ocupa GH VIP, pero en esta ocasión el debate que hace el programa los domingos, con una audiencia y unos comentarios muy similares al anterior. A partir de estos tres primeros puestos, podemos encontrarnos con el programa de Jordi Évole, Salvados, que triunfó con cerca de 800 mil espectadores y cerca de 115.000 comentarios en la red social Twitter, los cuales gran parte de ellos se pudieron contemplar en el momento en el que la política Esperanza Aguirre abandonó de una manera brusca la entrevista con el periodista sin apenas despedirse. La Sexta Noche, Master Chef Junior o ¿Quién quiere casarse con mi hijo? son otros programas que tuvieron un elevado índice de comentarios en la red social durante la semana.
Como se puede observar, muy destacable, la diferencia de audiencia social del primer programa al segundo, es abismal. Esto se debe a que un evento como la gala de los Goya, que se emite una vez al año, es seguido por mucha más audiencia de lo normal, y debido a las características dinámicas de la gala, hace que tenga casi 4 veces más comentarios en Twitter que el segundo programa en la lista, Gran Hermano VIP.
En otro orden de cosas, Kantar Twitter TV Ratings hace una mención especial a los 5 programas de deportes más comentados de la semana, entre los que se encuentran en los tres primeros puestos el fútbol de la liga española, con una audiencia única que oscila entre los 200 y 300 mil espectadores y con un nivel de comentarios en Twitter que llegan a superar los 10.000 tweets. En un cuarto y quinto puesto tenemos a la Liga ACB de baloncesto y la Copa Federación de Tenis, respectivamente, que en este último caso, no llega a alcanzar los mil comentarios en la red social.
Por ello, debemos centrarnos en dónde está el fondo de todo esto, en qué les beneficia a las cadenas estos índices de audiencia social. Está claro que dependerá todo del programa y de los contenidos que cada día conformen a ese programa, pero los anunciantes siempre elegirán aquellos programas que más audiencia y audiencia social posean, ya que esta última recalca la participación activa de los usuarios, algo que es muy llamativo para este sector interesado en conseguir los mayores beneficios posibles en publicidad.



El medidor social de "Kantar Media"
Un post de Alejandro Rodríguez-Tabares
La televisión social
en España

TOP 5 de los programas más comentados del día en Twitter
TOP 10 de los programas más comentados de la semana en Twitter
TOP 5 de los programas de deportes más comentados de la semana
© 2015 Diseño por Cristian Piris, Alicia Serrano, Santiago Cid y Rosa Santiago