La tecla mediática
Estructura de la Comunicación - Grupo 4
Con la llegada del fenómeno de audiencia social a nuestro panorama periodístico no podemos dejar de tratar qué efectos provoca este tipo de espectadores a la audiencia de televisión. Podemos decir que llegados a este punto, la televisión y las redes sociales cada vez se llevan mejor, ya que no es extraño ver cómo programas de televisión, desde informativos hasta talent shows, incorporan cada vez más la participación activa del usuario en sus contenidos. La pregunta que se han venido haciendo expertos a lo largo de los últimos años es si a mayor audiencia habrá más comentarios en las redes, o a mayor comentarios en las redes tendremos más audiencia. La respuesta es muy sencilla y evidente, ambos factores se complementan y están conectados entre sí.
El impacto tiende tendencia a incrementar más la audiencia en programas como reality shows, ya que los temas tratados dan más juego para los comentarios que puedan darse en las redes sociales. Según datos de la propia página, Twitter acapara el 95% de la conversación social sobre televisión y es por ello por lo que Facebook está intentando entrar a formar parte del juego, observando el nivel de comentarios y de ‘me gusta’ que son generados en su red social mediante la emisión de determinados programas.

Cómo influyen las menciones y hashtags en la audiencia social
Un post de Alejandro Rodríguez-Tabares
La televisión social
en España

A pesar de que la audiencia social significa un gran punto de referencia para guionistas o creadores de formatos televisivos, los cuales pueden saber si ha funcionado su producto o no leyendo los comentarios y opiniones de los usuarios de las redes sociales, hay excepciones que no tienen por qué cumplir esta regla y en los que reinan los audímetros tradicionales. Tal es el caso de la serie norteamericana “The Big Bang Theory”, que con 20 millones de espectadores ni siquiera aparece en la lista de programas más comentados. Esto ocurre porque la medición de la audiencia social está limitada a usuarios de redes sociales, con un perfil de entre 18 y 55 años, quedando fuera a los usuarios que no participen en estas plataformas.
© 2015 Diseño por Cristian Piris, Alicia Serrano, Santiago Cid y Rosa Santiago