La tecla mediática
Estructura de la Comunicación - Grupo 4
Dentro de Radio Nacional de España podemos encontrar varias emisoras:
-
Radio Nacional (R1)
-
Radio Clásica
-
Radio 3
-
Radio 4
-
Radio 5
-
Radio Exterior
en España
La oferta radiofónica

Según su titularidad
Un post de Santiago Cid, Rosa Santiago y Alicia Serrano

Radio Nacional de España
Dentro del Grupo Prisa encontramos las siguientes emisoras:
-
Cadena Ser
-
Los 40 Principales
-
Cadena Dial
-
M80 Radio
-
Máxima FM
-
Radiolé
-
Ona FM
La mayoría de las radios autonómicas, de titularidad pública, pertenecen a la FORTA (Federación de organismos de radio y televisión autonómicos). Radio Galega, Radio del Principado de Asturias o la Radio Canaria son algunas de ellas.
Además, existen otras radios públicas que no pertenecen a esta Federación, como Extremadura, Ceuta y Melilla.
De igual manera, otras Comunidades cuentan con radios autonómicas de titularidad privada. Es el caso de Castilla y León, Navarra o La Rioja.
No podemos olvidarnos del papel tan importante que tienen las radios locales o municipales, como Radio Espacio en Cabrerizos; o Radio Hervás.

Además de la televisión, el grupo Atresmedia cuenta con tres emisoras de radio:
-
Onda Cero
-
Europa FM
-
Melodía FM
Grupo Prisa

Pública
Privada
Radios autonómicas

Grupo Atresmedia

Dentro del Grupo Popular, en el que se incluiye la radio generalista COPE, encontramos tres emisoras de radio musicales:
-
Cadena 100
-
Rock FM
-
Mega Star FM



















Además de los grandes grupos empresariales como Prisa, Atresmedia o COPE, existen otras emisoras de radio con un público consolidado como:
-
Es Radio
-
Radio María
-
Radio Intereconomía
-
Radio Marca
-
Vaughan Radio






Grupo COPE
Otras radios
© 2015 Diseño por Cristian Piris, Alicia Serrano, Santiago Cid y Rosa Santiago